Preguntas Frecuentes
Haga clic en las preguntas de abajo para ver las respuestas. Si desea hacer una pregunta, pregunte aquí.
Preguntas de los Empleados
Las siguientes preguntas fueron enviadas a través de este sitio web por empleados de WillScot. Gracias a todos los que se tomaron el tiempo de compartir sus preocupaciones e interés sobre este tema. Nosotros esperamos que las preguntas y respuestas a continuación ayuden a los empleados a tomar una decisión informada. Nosotros seguiremos respondiendo preguntas y publicando respuestas aquí en las próximas semanas.
Por lo general, un sindicato no tiene voz ni voto en las decisiones de contratación de un empleador. Sin embargo, un sindicato puede tratar de abogar durante la negociación para requerirle al empleador que cubra las vacantes con el personal de “la banca.” La “banca” generalmente está conformada por miembros del sindicato que están desempleados.
Sin embargo, como nosotros ya lo hemos comentado, el proceso de negociación colectiva es impredecible. Es imposible saber qué va a contener un acuerdo final. Al igual que usted podría terminar con menos, más o lo mismo como resultado de la negociación colectiva; los requisitos para que se utilice o no la banca no se pueden predecir.
Sin embargo, por lo general, la mayoría de los contratos incluyen cláusulas de “Derechos de Gestión” que le otorgan al empleador el derecho exclusivo de administrar y operar la empresa, así como de tomar decisiones sobre asuntos como la contratación y los despidos. La mejor manera de evitar la incertidumbre que se genera por un sindicato es votar NO en la elección de la NLRB del Jueves 26 de Junio de 2025.
Los empleados no volverían a comenzar como nuevos empleados en WillScot si el sindicato fuera elegido, pero usted podría verse significativamente afectado si el sindicato decide basar la antigüedad en el tiempo que lleva usted en el sindicato en lugar del tiempo que lleva en WillScot. Los sindicatos negocian los contratos con los empleadores y son ellos los definen la antigüedad por sí mismos. En la mayoría de los sindicatos, la antigüedad es clave, lo cual puede ser beneficioso para el empleado que lleva trabajando en la empresa un poco más que usted, pero quizás no para usted. De acuerdo con las reglas comunes de antigüedad del sindicato, la preferencia en aspectos como asignaciones de trabajo, preferencias de turnos, ascensos, tiempo libre, capacitación y despidos se otorgaría primero a la persona con mayor antigüedad en el equipo, incluso si otros empleados de WillScot que no están sindicalizados tienen normas y prácticas diferentes. Como recordatorio, durante las negociaciones del contrato, es imposible predecir qué podría pedir el sindicato y qué podría aceptar WillScot. Usted podría obtener más, menos o lo mismo con un contrato laboral en comparación con sus términos y condiciones de trabajo actuales. La única garantía es que usted tendría que pagarle cuotas al sindicato además de otros gastos.
General
Un sindicato es un negocio. Todos los negocios necesitan ingresos. Para un sindicato, sus principales fuentes de ingresos son las cuotas y cargos que pagan sus miembros. Los miembros pagan para que el sindicato negocie un contrato de negociación colectiva, también conocido como un contrato laboral. Aunque los miembros pagan por este servicio, los sindicatos no tienen que cumplir las promesas hechas durante una campaña.
Sí, los organizadores sindicales son como el equipo de ventas de una empresa. Su trabajo es generar nuevas ventas. Una vez que los empleados se han afiliado al sindicato (o se hace la venta), los organizadores suelen pasar el negocio a manos de un representante para que negocie el contrato. Esa persona puede conocer o no las promesas hechas durante la campaña y no tiene la obligación de cumplir ninguna de ellas.
A un sindicato se le permite hacer las promesas que quiera durante una campaña, pero no puede garantizar nada, ni salarios, ni beneficios ni que los términos y condiciones de empleo mejorarán. Nadie sabe por anticipado qué habrá en un contrato de negociación colectiva, y ninguna de las dos partes puede simplemente exigir cosas a la otra parte durante la negociación.
No hay manera de que el sindicato pueda garantizar que las cosas solo mejorarán. Ustedes podrían terminar pagando cuotas les gusten o no las condiciones negociadas en el contrato laboral.
No es tan fácil. Una vez elegido, es un proceso difícil y largo descertificar o sacar a un sindicato, aunque a ustedes no les gusten las condiciones negociadas. Hay plazos específicos para poder intentar retirar a un sindicato. Además, a WillScot y sus líderes no se les permite legalmente ayudar a los empleados con este proceso.
Cuotas Sindicales
Se les puede obligar a pagar cuotas sindicales o cargos de representación en los estados sin leyes de derecho a trabajar como Illinois si un sindicato negocia para incluir una cláusula de “seguridad sindical” o “cuotas sindicales” en el contrato. Si se vota a favor del ingreso de un sindicato, usted tendría que vivir con los términos y condiciones de empleo, como salarios, turnos, horarios y beneficios, que se negocien para su puesto, si está cubierto por un contrato sindical.
Las cuotas sindicales del sindicato Local 150 del IUOE por lo general son del 3% del salario bruto mensual de un miembro.
Un sindicato determina la suma que cobra a los miembros y tiene derecho a aumentar las cuotas en cualquier momento. El importe de las cuotas no se negocia, y WillScot no tendría ni voz ni voto en cuánto cobra el sindicato.
Normalmente, cuando recién se elige a un sindicato, los miembros estarán obligados a pagar las cuotas después de que se llegue a un contrato de negociación colectiva o contrato laboral.
Sí, los sindicatos normalmente tienen una constitución y estatutos que los miembros están obligados a cumplir. No cumplir las reglas establecidas en esos documentos puede dar lugar a cargos y aportaciones adicionales más allá de las cuotas sindicales mensuales. Antes de considerar si elegir o no a un sindicato, es importante leer esos documentos para ser consciente de las reglas que se esperaría que ustedes cumplan.
Negociación Colectiva
La negociación colectiva es el proceso de toma y daca entre un sindicato y el empleador para tratar de llegar a un contrato laboral concertado, también conocido como un contrato de negociación colectiva.
Según un análisis de Bloomberg Law, toma un promedio de 465 días llegar a un primer contrato laboral. Mientras espera a un contrato, el empleador debe legalmente mantener el statu quo, es decir, los salarios, beneficios y términos y condiciones de empleo en general no se pueden cambiar.
El sindicato no puede garantizar nada excepto el derecho a tratar de negociar un contrato. Un sindicato puede pedir cualquier cosa durante las negociaciones del contrato, pero no hay garantía de que esas peticiones se aceptarán o incluirán en el contrato. Un sindicato solo puede obtener lo que el empleador puede y está dispuesto a dar.
Eso se decide a través de un proceso de negociaciones de toma y daca entre la gerencia y el sindicato. No hay garantías. Un sindicato solo puede lograr lo que el empleador puede y está dispuesto a dar.
Los únicos asuntos que se tienen que negociar son los salarios, los beneficios y los términos y condiciones de empleo, tales como horas laborales, prioridad por antigüedad de servicio, prácticas de programación de horarios, ascensos, traslados y quejas. Es obligatorio deliberar sobre estos asuntos si una de las partes los plantea y es probable que se negocien.
No. Como la mayoría de las negociaciones, el proceso es bilateral y ninguno de los dos lados está obligado legalmente a aceptar las peticiones del otro lado. WillScot puede aceptar o rechazar cualquier petición del sindicato.
Con la negociación colectiva, las cosas pueden mejorar, empeorar o seguir igual. La jurisprudencia de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo establece: “La negociación colectiva es potencialmente riesgosa para los empleados y, como resultado de dichas negociaciones, los empleados podrían posiblemente terminar con menos beneficios después de la sindicalización que antes de ella”. (228 NLRB 440).
No. El empleador en general debe mantener lo que la ley llama el “statu quo”, lo que significa que la mayoría de las condiciones laborales, incluidos los salarios y los beneficios, no se pueden cambiar sin un acuerdo, a menos que el cambio se haya planeado con anterioridad o forma parte del ejercicio de la profesión.
No. La negociación colectiva ocurre entre el sindicato y el empleador. Cada una de las partes puede tener un comité de negociación. El comité de negociación del sindicato podría incorporar a unos cuantos integrantes de la unidad de negociación. Estos integrantes pueden presionar para que el sindicato se concentre en sus prioridades, aunque estas no estén alineadas con las de usted.
No. Una vez que se elige a un sindicato y se ha negociado un contrato laboral, usted no puede optar por ser excluido del contrato, por más que no le gusten los términos y condiciones, nunca haya apoyado al sindicato, haya votado en contra del sindicato en las elecciones, o no quiera al sindicato.
Vínculos Útiles
La sindicalización puede ser un tema complejo, y la cantidad de información puede parecer abrumadora. Para ayudarle a tomar una decisión informada, le animamos a explorar los vínculos de abajo para perspectivas y estudios adicionales.
Pregúntenos
¿Tiene una pregunta? Preséntela aquí—quién pregunta y acerca de qué pregunta son completamente anónimos.