Search

Negociación Colectiva

Negociación Colectiva

Cómo funciona realmente la negociación colectiva

El sindicato y la compañía se reúnen en una serie de reuniones para tratar de llegar a un acuerdo sobre un contrato sindical.

Durante estas reuniones, al sindicato se le permite pedir las cosas que ha prometido a los empleados, pero también se le permite pedir cosas que quiere el sindicato, cosas que quizá a usted no le importan en absoluto.

Y el sindicato puede canjear cosas que a usted si le importan a cambio de obtener lo que desea el sindicato.

Los riesgos de la negociación

Derechos de la gerencia

En un contrato sindical típico, verá cláusulas que dicen que la compañía tiene el derecho de:

Asignar sus recursos, administrar sus instalaciones y dirigir a la fuerza laboral

Contratar, ascender, trasladar, bajar de categoría o cesar a los empleados

Subcontratar o tercerizar trabajo

Establecer y modificar políticas, reglas y reglamentos que rigen la seguridad, el desempeño, los procedimientos y la conducta

Básicamente, la compañía sigue dirigiendo la empresa, con o sin sindicato.

Qué dice la ley sobre las negociaciones

La Junta Nacional de Relaciones del Trabajo/ National Labor Relations Board (NLRB) ha dictaminado que:

... la negociación colectiva es potencialmente riesgosa para los empleados y que, como resultado de dichas negociaciones, los empleados podrían posiblemente terminar con menos después de la sindicalización que antes de ella”.

El derecho a la representación sindical bajo la [Ley Nacional de Relaciones Laborales] no implica el derecho a un resultado mejor. La función correcta de la [NLRB] es supervisar el proceso, no garantizar los resultados, de la negociación colectiva.

Vínculos Útiles

La sindicalización puede ser un tema complejo, y la cantidad de información puede parecer abrumadora. Para ayudarle a tomar una decisión informada, le animamos a explorar los vínculos de abajo para perspectivas y estudios adicionales.